La preposición PARA
¿Cuándo se usa la preposición para? En esta lección vamos a aprender los principales usos de la preposición para. Pero no solo eso, sino que también vamos a ver algunos usos más avanzados de para y, como siempre, tendrás actividades para practicar. 😉
Y, como siempre, tendrás el vídeo explicativo con un PDF (descargable) y actividades para practicar.
⬇️ Te lo explico todo en el vídeo ⬇️
Vídeo explicativo de la preposición para
Usos y ejemplos con la preposición PARA
Usos de para | Ejemplos |
1. Finalidad | – Quiero ir a España para vivir mejor. – Este coche es para trabajar. |
2. Indica destinatario/a | – Toma, he traído un regalo para Miguel. – Este asiento está reservado para discapacitados. |
3. Indica dirección | – Voy para el centro, ¿te llevo en coche? – El tren para Sevilla sale en 15 minutos. |
4. Indica un límite temporal | – Este informe tiene que estar listo para mañana. – Para el lunes tiene que estar todo solucionado. |
5. Para + nombre/pronombre = opinión | – Para ti, todo es difícil. – La fiesta fue muy aburrida para Marta. |
6. Contraste o comparación (= aunque) | – Para lo inteligente que es, ha suspendido tres asignaturas. – Es un poco raro porque para no tener trabajo, conduce un Mercedes y tiene un reloj de oro… |
hola vicente gracias por este curso tan confuso para mi
por ejemplo siempre digo : “estoy para salir” para decir estoy a punto de salir,y veo que estoy equivocada. Desde este día en adelante no voy a cometer este error.Estoy impaciente por ver los próximos ejercicios ,cuando vas a mezclar entre por y para.no sera tan facil que hoy !!!
“tan facil como hoy ” perdon
Muchísimas gracias. Este curso es muy útil para mi.
¡Muchas gracias Patricia!
Gracias por dar muchos ejemplos.
¡Gracias a ti!
Hola Vicente,
todavía se usa la palabra “minusválido” (ejemplo n°2) para personas discapacitadas? Para mi, me parece discriminante. En Alemania se mete muy rapido la pata con cosas como estas.
Saludos y muchísimas gracias por tus cursos buenísimos
Gabriele
Hola Gabriele,
Efectivamente, “minusválido” es una palabra que antes se usaba (oficialmente hasta 2006), actualmente el vocabulario tiene que adaptarse y, efectivamente, no se usa de forma oficial. Podemos usar las siguientes palabras si lo prefieres:
– Discapacitado
– Personas con discapacidad
– Personas con movilidad reducida
Ya he corregido esta palabra del ejemplo para que no resulte discriminante con nadie. Te pido perdón si este ejemplo te ha ofendido.
¡Un saludo!
Hola Vicente,
gracias por tu respuesta. No me has ofendido, solo me di cuenta.
Saludos!
¡Un saludo! 🙂