En la lección anterior aprendimos los conectores de causa, en la lección de hoy vamos a ver los conectores de comparación o, también llamados, conectores comparativos.
Y como siempre en este curso de los conectores, tendrás el vídeo explicativo con un PDF y actividades para practicar.
¿Qué son los conectores de comparación?
Los conectores de comparación (o conectores comparativos) son los conectores que estructuran un discurso introduciendo una comparación. Los conectores de comparación se usan para comparar dos puntos de vista. Te lo explico todo en el vídeo ⬇️
Vídeo explicativo de esta lección
¿Cuántos conectores de comparación hay?
Hay que decir que es difícil encontrar una fuente con todos los conectores de comparación (o comparativos) pero aquí tienes una lista con todos los conectores comparativos (o de comparación):
Lista con los conectores de comparación (o comparativos)
Al igual que | Análogamente | Así como | Como | Como que |
De forma semejante, | De forma similar, | De igual forma, | De igual manera, | Del mismo modo, |
Igual que | Lo mismo que | Más que | Mayor que | Mejor que |
Menor que | Menos que | Peor que | Tal como | Tal cual |
Tanto como |
Hay muchos más conectores de comparación en el PDF de la lección tienes la tabla completa. Los conectores marcados son ejemplos de los más frecuentes (y mis favoritos).
Actividades para practicar (es necesario ver el vídeo)
Ejercicio 1: Elige la opción correcta, puede haber 2 o más conectores correctos.
Hola Vicente:
¿Cuál es la diferencia entre igual que y al igual que?
Hay una frase,
Tu punto de vista nunca puede ser ______ el mío.
¿Por qué no podemos usar al igual que en este caso?
Hola Risa,
Buena pregunta, la diferencia recae en si el verbo (en este caso SER) requiere o necesita de la preposición “a”. En este caso el verbo “ser” no requiere de la preposición “a”.
¡Un saludo!
Hola Vicente,
¡Muchas gracias por tu clases! Una pregunta.. ¿tienes también un curso sobre los conectores y cuando se usan en subjuntivo o indicativo?
Un saludo, Chiara.
Hola Chiara,
Sí, si miras el catálogo de cursos, verás que hay un curso que se llama “Curso de los conectores”, creo que es a lo que te refieres.
Un saludo.
Hola, Vicente!
Podrías aclararme una cosa sobre un pronombre?
Es importante enseñarle a los niños la historia de España _________ se enseña matemáticas o lengua y literatura
en este ejemplo no sería correcto usar enseñarLES?
Saludos desde Rusia
Hola de nuevo Vlad,
En realidad se pueden usar ambos ejemplos, enseñarle/enseñarles depende de si hacemos referencia “la historia” (enseñarle) o “a los niños” (enseñarles). Este tema es una eterna incógnita en el mundo del español como lengua extranjera.
¡Un saludo!