En la cuarta lección del curso de las perífrasis de obligación, vamos a trabajar con la perífrasis de obligación “Poder infinitivo” y “No poder + infinitivo”. También aprenderemos cuándo se usa cada una de estas perífrasis y podrás practicar con una actividad muy interesante.
Se puede + infinitivo
Se puede + infinitivo se usa para pedir y dar permiso, me explico:
Usamos se puede + infinitivo para pedir permiso (de forma impersonal) para hacer algo o, simplemente queremos conocer la posibilidad de hacer algo, por ejemplo:
- ¿Aquí se puede fumar?
- En el avión se puede beber cerveza.
- Disculpe, ¿se puede escribir en el examen con bolígrafo azul?
Nota: el verbo poder + infinitivo expresa la posibilidad o la capacidad (física, intelectual o moral) de hacer algo, por ejemplo:
- Puedo venir mañana a ayudarte
- No te preocupes, puedo hacerlo yo
- Yo nunca podría abandonar a un perro
- Cuando era joven podía correr un kilómetro en 3 minutos.
No se puede + infinitivo
Usamos “no se puede + infinitivo” para indicar una prohibición. De hecho, se puede sustituir por “está prohibido + infinitivo” , por ejemplo:
- Disculpe señor, no se puede fumar aquí / Disculpe señor, está prohibido fumar aquí.
- No se puede usar el móvil en clase / Está prohibido usar el móvil en clase.
- Aquí no se puede aparcar, está prohibido / Aquí está prohibido aparcar.
En este vídeo explicativo te explico la diferencia entre estas dos perífrasis de obligación y las otras que hemos visto a lo largo de este curso.
¿Se puede usar estas perifrases en otros tiempos, como el futuro?
Hola Sharon,
Claro, siempre y cuando sea un verbo lo puedes conjugar en otros tiempos.
Un saludo, Vicente.
Hola, tengonuna duda con el verbo poder y hay. Por exemplo, trabajo en una tienda y cuándo elncliwnge pergunta si tenemos un género el correcto es decir.: ex: no tenemos pistacho o no hay pistachos, ya q se refiere se tenemos en la tienda. En ese caso no se refiere al uso de hay de o tener de… Gracias
¡Hola Girlene!
Sí, como bien dices puedes decir “no hay” o “no tenemos”, aquí en España si vas a un restaurante (por ejemplo) y no hay/tienen algo se dice así.
¡Un saludo!