Cómo pedir perdón en español
En español existen diferentes formas de pedir perdón, como te he dicho en la introducción del curso depende mucho del contexto y de la situación. En esta lección vamos a saber cómo pedir perdón y en qué situación usarlo.
Se pide perdón cuando sentimos de verdad lo que ha pasado porque implica reconocer la responsabilidad que se tiene por haber hecho daño o lastimado los sentimientos de la otra persona.
VÍDEO EXPLICATIVO: Cómo pedir perdón en español
Diferentes formas de pedir perdón en español
¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón!
Usamos esto cuando ha pasado algo por accidente e inmediatamente pedimos perdón.
Perdona, perdone, perdóname
Perdona: menos formal. Por ejemplo, si pisas a alguien sin querer y esta persona es un/a chico/a muy joven al que normalmente no le hablarías de usted.
Perdone: más formal. Por ejemplo, si (sin querer) empujas en el metro a un/a señor/a y no era tu intención, esta persona por su edad te merece respeto, dices perdone.
Perdóname/Perdóneme, por favor: es una disculpa bastante más formal.
Aquí puedes ver un vídeo sobre la diferencia entre tú y usted.
Perdona/Perdone que + subjuntivo
Se usa perdona/perdone que + subjuntivo (excepto con el pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo) para unir dos frases. Por ejemplo:
¡Oye! ¿Por qué no viniste ayer con las chicas y conmigo?
+ ¡Perdona! Perdona que no fuera pero lo olvidé completamente.

Te pido perdón por
Te pido perdón por extenderme tanto con mis explicaciones pero quiero que todo quede claro 🙂
Te pido perdón por + infinitivo/causa. Se usa para expresar disculpas presentes o futuras. Por ejemplo
- Te/Le pido perdón por llegar tarde (estoy llegando tarde o voy a llegar tarde).
- Te/Le pido perdón por todas las veces que te mentí.
Te pido perdón por + infinitivo compuesto (haber + participio). Se usa para expresar disculpas pasadas. Por ejemplo
- Te/Le pido perdón por haber llegado tarde (ya he llegado tarde).
- Te/Le pido perdón por haber dicho eso (ya he dicho eso, no puedo cambiarlo).
Quería pedirte perdón por
Se usa igual que en el caso anterior pero en este caso lo usamos cuando queremos iniciar una conversación con alguien al que le hemos hecho algo.
Quería pedirte perdón por + infinitivo/causa. Por ejemplo: Quería pedirte perdón por lo que te dije anoche.
Quería pedirte perdón por + infinitivo compuesto (haber + infinitivo). Por ejemplo: Quería pedirte perdón no haber sido más amable con tus amigos.